Hola, hoy quiero comenzar este artículo de manera directa: sé lo doloroso que puede ser descubrir que tu pareja te ha sido infiel. La sensación de traición, el nudo en el estómago, las dudas que surgen en tu mente… Todo esto puede ser devastador. Pero también quiero que sepas que, aunque el proceso será largo y desafiante, es posible superar una infidelidad y, lo más importante, recuperar la confianza tanto
en tu pareja como en ti misma(o).
El Dolor: Entendiendo Lo Que Estás Sintiendo
Lo primero que quiero que sepas es que lo que sientes ahora mismo es completamente normal. La infidelidad no es solo una ruptura en la relación, sino también una herida profunda en tu autoestima y en la visión que tenías de la relación. La confianza se destruye y, con ella, muchas veces surgen pensamientos de inseguridad y desconfianza no solo hacia la pareja, sino hacia ti misma(o).
Recuerda que cada persona reacciona de manera distinta. Algunas se sienten desbordadas por el dolor, otras por la ira, algunas se cierran emocionalmente, mientras que otras buscan respuestas una y otra vez. No existe una forma «correcta» de sentir, así que permítete vivir este proceso de la manera que te surja, sin juzgarte.
Paso 1: Reconociendo el Dolor
El primer paso para sanar es reconocer y aceptar lo que sientes. Evitar las emociones o intentar «pasar página» demasiado rápido solo prolongará el sufrimiento. Habrá días en los que te sientas abrumada(o) y otros en los que pienses que todo está mejor. Ambas reacciones son parte del proceso.
Date espacio para llorar, para desahogarte, para hablar con alguien en quien confíes o incluso para escribir en un diario. La auto-compasión será tu aliada durante todo este camino.
Paso 2: La Comunicación con Tu Pareja
Aunque es difícil, este es un paso fundamental. Puede ser que sientas que hablar con tu pareja solo aumente el dolor, pero la comunicación honesta es crucial para entender qué ocurrió. Esto no significa que debas aceptar excusas o justificaciones, sino más bien que puedas conocer la verdad desde su perspectiva y, de esta manera, empezar a procesar lo sucedido.
No te guardes las preguntas que tienes. Si necesitas saber los detalles, está bien preguntar, pero también establece tus límites. Tu bienestar es lo primero. Y, aunque las palabras no pueden borrar lo que ha sucedido, escuchar un arrepentimiento genuino puede ayudarte a comprender si la persona está dispuesta a enmendar su error.
Paso 3: Tomarte Tiempo para Reflexionar
Es posible que sientas la presión de tomar decisiones rápidamente, pero quiero invitarte a que te tomes el tiempo que necesites. Reflexiona sobre lo que quieres para tu vida, para tu bienestar y para tu futuro. ¿Es esta relación algo que quieres salvar? ¿Es posible reconstruir la confianza? No hay respuestas correctas o incorrectas, solo las que sean más sanas para ti.
A veces, lo mejor es pedir un tiempo para respirar, alejándote de la situación y de las emociones intensas para obtener claridad. Puedes apoyarte en la terapia individual para ayudarte a tomar decisiones más conscientes, sin que las emociones momentáneas te nublen.
Paso 4: La Reconstrucción de la Confianza
La confianza no se reconstruye de la noche a la mañana. Si decides seguir adelante con tu pareja, es fundamental que ambos estén dispuestos a trabajar en ello. El primer paso es la sinceridad total. La confianza no puede regenerarse si existe ocultamiento o mentira adicional.
Ambos tendrán que mostrar con acciones, y no solo con palabras, que están comprometidos con el proceso de recuperación. Eso significa ser transparente, ser paciente, demostrar responsabilidad emocional y, por supuesto, tener mucha empatía hacia la otra persona.
Paso 5: Recuperar la Confianza en Ti Misma(o)
Una de las secuelas más dolorosas de una infidelidad es la duda sobre uno mismo. Puedes sentirte insegura(o) o pensar que algo en ti no fue suficiente. Es fundamental que trabajes en recuperar tu autoestima. El amor propio no depende de la aprobación o fidelidad de una persona, sino de la conexión que tienes contigo misma(o).
Tómate tiempo para reconectar con tus intereses, pasiones y logros personales. Rodéate de personas que te apoyen y que te recuerden lo valiosa(o) que eres. La confianza en ti misma(o) es una base sólida para cualquier decisión que tomes respecto a tu relación.
Paso 6: Decidir Qué Es Mejor para Ti
No hay un único camino, algunas personas logran sanar y reconstruir su relación, mientras que otras descubren que lo mejor es ponerle fin. Ambos caminos son válidos y dependen de lo que realmente te haga sentir en paz. Lo más importante es que tomes decisiones basadas en tu bienestar, no en presiones externas ni en el miedo a estar sola(o).
En este proceso, la terapia de pareja también puede ser un gran apoyo si decides seguir adelante con la relación. Un profesional puede ayudarles a establecer nuevas formas de comunicación, fortalecer el vínculo y, lo más importante, sanar las heridas.
Conclusión: Un Nuevo Comienzo
Superar una infidelidad no es fácil. Pero es posible. Puede que no olvides lo sucedido, pero sí puedes aprender a integrarlo en tu historia de vida sin que te defina ni te limite. Recuperar la confianza lleva tiempo, pero con el apoyo adecuado, la reflexión y el compromiso, tanto contigo misma(o) como con tu pareja, es completamente posible encontrar una nueva forma de relacionarse.
Recuerda que en cada paso del proceso, la prioridad debe ser siempre tu bienestar. Permítete sanar, crecer y, sobre todo, encontrar la paz en lo que decidas para tu vida. Si necesitas apoyo emocional para seguir este camino, estaré aquí para acompañarte. ¡No estás
sola(o)!
Con cariño,
Mar Araujo
www.arpapsicologia.com